Guía de Izamal Yucatán

Izamal es uno de los nombrados »pueblos mágicos de México» y se encuentra en el Estado de Yucatán. Una pequeña localidad, pero con mucho encanto.

Es conocida también como la »ciudad amarilla» de Yucatán, ya que, todas las casas y monumentos están pintadas de este color. Se cree que las casas comenzaron a pintarse de este color sobre el año 1850 con el fin de dar un impulso al pueblo y llamar la atención con este color. Más tarde, el papa Juan Pablo II visitó el pueblo y, como los colores del Vaticano son amarillo y blanco, muchos habitantes decidieron unirse y pintar sus casas.

El resultado de esto es una ciudad con un color amarillo intenso perfecta para los amantes de la fotografía.

¿Cómo llegar a Izamal?

Izamal se encuentra a 67 kilómetros de la gran ciudad de Mérida, algo que lo hace mucho más accesible. 

  • Para llegar desde Mérida a Izamal puedes hacerlo en coche (1 hora de camino) o en autobús. En esta última opción tardarás aproximadamente 2 horas, ya que, va haciendo paradas en otros pueblos.
  • Para llegar desde Campeche a Izamal puedes ir en coche particular (3 horas de trayecto).

También tienes la opción de conocer la ciudad de Izamal en un día con una excursión organizada.

¿Qué ver en Izamal en un día?

Es verdad que esta pequeña ciudad se puede ver en un solo día, pero te recomendamos quedarte a dormir al menos una noche para poder disfrutar de cada rincón.

- Convento de San Antonio de Padua

Sin duda, este es el icono del pueblo y una de las mejores cosas que ver en Izamal.

El Convento de San Antonio de Padua fue fundado en el año 1549 por los frailes franciscanos. Un poco más tarde, fue construido sobre las ruinas de un antiguo edificio prehispánico. 

Como curiosidad, el convento tiene el segundo atrio más grande del mundo con 75 arcos, únicamente está por detrás de la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

El acceso al patio interior es gratuito.

que hacer en izamal en 1 dia
@larespuestaesviajar_

- La plaza principal de Izamal Yucatán

En la plaza principal se encuentran el letrero de IZAMAL con vistas al convento, además de puestos de comidas. En los alrededores también tienes diferentes restaurantes y tiendas.

**Aquí también verás las famosas calesas de caballos que te dan una vuelta por el pueblo, cosa que NO recomendamos. Por favor, sé un turista responsable y no contribuyas a estas actividades con animales.

- Visita sus pirámides

En la ciudad de Izamal todavía se pueden apreciar diferentes restos de la cultura maya. El más importante es el Templo de Kinich Kak Moo, una pirámide que tiene una plaza en su parte superior.

Otro de las pirámides que podrás ver es Itzamatul y Kabul.

- Piérdete por sus callejuelas amarillas

Igual que en todos los lugares, para conocer bien un pueblo o ciudad, lo mejor es caminar y dejarse llevar por sus calles. 

No hay mejor forma que conocer Izamal así. Hay un montón de calles amarillas y a cada cual más bonita, eso si, si no te quieres encontrar con demasiada gente, te recomendamos que vayas pronto.

ciudad amarilla
@larespuestaesviajar_

- Cenotes de Homún

Homún es una pequeña región que se encuentra a 1 hora de Izamal y fue todo un descubrimiento. Está llena de cenotes y no es una zona muy conocida por los turistas internacionales.

Si te interesa conocer esta zona y tienes tiempo, hemos hecho un post especial para explicaros como llegar hasta aquí.

- Prueba la gastronomía local

Uno de los sitios más famosos para comer o cenar en Izamal es el restaurante Kinich. Los precios son un poco caros, pero es un lugar donde se come genial.

Si buscas algo económico te recomendamos la Pizzería Kankin en pleno centro.

También te recomendamos el restaurante La Conquista, lo descubrimos por casualidad y nos gustó mucho.

¿Dónde dormir en Izamal?

Si decides quedarte a dormir al menos una noche, no te arrepentirás. Hay diferentes alojamientos para todos los gustos y presupuestos.

  • Hotel Hacienda Izamal. Este es el que nosotros elegimos, tienes una habitación simple por menos de 30 euros la pareja y está muy bien calidad precio. Además, tiene piscina donde darte un buen baño después de caminar.
  • Hacienda Sacnicte. Si buscas algo más lujoso, este alojamiento de 5 estrellas te encantará.

Mapa de izamal

Esperamos que te hayan entrado ganas de conocer esta pequeña ciudad tan bonita y la disfrutes. Si tienes alguna duda, déjanosla en los comentarios.

En nuestro viaje de 19 días por la Península de Yucatán por libre nuestro siguiente destino es Mérida. ¿Nos acompañas?

Ahorra en tu viaje

Los mejores hoteles al mejor precio en Izamal con Booking

Viaja con tranquilidad con los Seguros de Viaje de Mondo y ahórrate un 5% a través de este enlace

Alquiler de coche al mejor precio

zona arqueologica calakmul
Alba Sánchez

Calakmul

GUÍA PARA VISITAR LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE Calakmul Adéntrate en la majestuosidad de la historia perdida entre la exuberante selva de Campeche, México, y descubre

Leer más »
YUCATAN MERIDA
Alba Sánchez

Mérida

Qué ver en Mérida Yucatán Mérida es la capital de la Península de Yucatán, llena de vida, color y cultura. Además, es un punto perfecto

Leer más »
montebello mexico
Alba Sánchez

Lagunas de Montebello

Lagunas de Montebello México Las lagunas o lagos de Montebello es un parque natural que cuenta con una belleza exuberante. Las lagunas se caracterizan por tener

Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

NO TE VAYAS SIN TU REGALO

Los destinos tropicales te esperan, pero para aprovecharlos al máximo, es imprescindible estar preparado. 

Con esta GUÍA GRATUITA en tus manos, te aseguramos que tendrás todo lo necesario para vivir una experiencia maravillosa gracias al checklist infalible que hemos preparado.