Península de Yucatán
19 días por la península de yucatán en coche La Península de Yucatán está compuesta por tres estados de México: Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
Bacalar o la Laguna de los 7 colores de México está ubicada en el sur del estado de Quintana Roo. Es bastante extensa y por los alrededores hay casas, apartamentos y hoteles que te dan acceso a la laguna.
El significado de Bacalar viene del nombre maya Bakhalal que quiere decir »cerca o rodeado de carrizos».
Lo que caracteriza a Bacalar es ser nombrado como pueblo mágico desde 2006 situado al lado de esta preciosa laguna con diferentes tonalidades azules, donde puedes nadar, practicar buceo o snorkel.
Esta zona te sorprenderá por su belleza y tranquilidad, no te pierdas todo lo que hay que ver y hacer en la Laguna de Bacalar de México.
Bacalar se encuentra en el sur de Quintana Roo, a unos 36 kilómetros de Chetumal. Si estás pensando en viajar a Bacalar, aquí te contamos las opciones que tienes para llegar.
La Laguna de los 7 Colores es lo más famoso del pueblo de Bacalar, y te va a dejar con la boca abierta. Se llama así porque se cree que llega a tener hasta siete tonalidades del color azul.
Es una laguna con una longitud de 42 kilómetros y sus aguas son tranquilas para practicar deportes acuáticos y con un fondo transparente. (Siempre y cuando no haya habido lluvias los días de antes)
Algunos de los puntos más importantes que visitar en la laguna son el Canal de los Piratas, la Isla de los Pájaros y alguno de los cenotes de Bacalar.
Tienes diferentes opciones para disfrutar de esta maravilla natura, dependiendo de tu tiempo y presupuesto.
Como ves, tienes un montón de opciones dependiendo lo que más te apetezca. Si duda cualquier de los tours anteriores son una increíble opción para descubrir la laguna.
Pero aparte de esto, también tienes otras opciones para darte un baño:
Más allá de visitar la famosa Laguna de Bacalar, merece la pena pasear por el pueblo y ver los lugares de interés.
– El Fuerte de San Felipe. Construido por los españoles para proteger a Bacalar de los ataques de los piratas que llegaban a la localidad.
Se encuentra en el centro del pueblo y desde aquí, tendrás unas vistas maravillosas de la laguna. Además, en esta localización se encuentran las famosas letras de colores con el nombre de Bacalar.
La entrada en 2021 es de 110 pesos (4,7€).
– Déjate llevar por sus callejuelas y ver el street art que hay por la ciudad.
En Bacalar hay varios cenotes como el Cenote Esmeralda, Cocalitos o el Cenote Azul, pero este último es uno de los más espectaculares.
Como su nombre indica, este cenote tiene un color azul intenso, perfecta combinación con el verde de la selva que lo rodea. Es una de las mejores cosas que ver en Bacalar, México.
Su gran peculiaridad es que tiene hasta 100 metros de profundidad, ¿sorprendente verdad? Por ello es importante seguir las indicaciones para bañarse.
El precio de entrada es de 25 pesos (1€) y se accede a través de un restaurante en que el puedes sentarte a tomar algo o comer.
Una de las cosas por las que merece la pena quedarse en un hotel con muelle en la laguna es para disfrutar de estos dos momentos incluidos en el precio.
Tanto los atardeceres como los amaneceres, son dos momentos increíbles para ver los colores que se forman en la laguna y es una de las mejores cosas que hacer en Bacalar.
¿Alguna vez habías escuchado este nombre? En México se encuentra la segunda colonia más grande de estromatolitos del mundo. Son unas estructuras de cianobacterias que liberan oxígeno, son muy sensibles y no se pueden tocar.
Si vas a estar en Bacalar más de un día y tienes tiempo, te recomendamos hacer una excursión para conocer la localidad de Mahahual.
Mahahual es un pequeño pueblo de pescadores y con unas aguas muy tranquilas. Se dice que »es el Tulum de hace 20 años», pues todavía guarda su encanto local.
No es un pueblo tan turístico como otras zonas de la Península de Yucatán, aquí podrás venir a desconectar un poco de los lugares masivos.
Podrás recorrer la calle principal caminando o en bicicleta, hacer snorkel, montar en kayak o paddle board, visitar las tiendas de souvenirs, o simplemente relajarte en una hamaca de uno de los beach club que hay a lo largo de la playa.
Como hemos dicho anteriormente, es recomendable elegir un hotel que esté a pie de la laguna para poder disfrutar de diferentes momentos en tu mismo alojamiento. Los hay de varias clases dependiendo tu presupuesto.
Espero que esta guía completa sobre lo que ver y hacer en Bacalar te sea de gran ayuda y disfrutes de este precioso pueblo mágico al máximo. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en dejárnoslo en los comentarios.
Nuestra siguiente parada en nuestra ruta de 19 días por la Península de Yucatán es Campeche, ¿nos acompañas?
Los mejores hoteles al mejor precio en Bacalar con Booking
Las mejores excursiones y actividades en Bacalar
Viaja con tranquilidad con los Seguros de Viaje de Mondo y ahórrate un 5% a través de este enlace
Encuentra las mejores ofertas para volar a México
Alquiler de coche al mejor precio
19 días por la península de yucatán en coche La Península de Yucatán está compuesta por tres estados de México: Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
Lagunas de Montebello México Las lagunas o lagos de Montebello es un parque natural que cuenta con una belleza exuberante. Las lagunas se caracterizan por tener
Descubre El Cuyo en Yucatán Descubre El Cuyo, un tesoro oculto y pueblo de pescadores ubicado en la costa norte de Yucatán. Con playas vírgenes,
Los destinos tropicales te esperan, pero para aprovecharlos al máximo, es imprescindible estar preparado.
Con esta GUÍA GRATUITA en tus manos, te aseguramos que tendrás todo lo necesario para vivir una experiencia maravillosa gracias al checklist infalible que hemos preparado.