¿Cómo ir desde Costa Rica
a Bocas del Toro por libre?

Son muchos los que se plantean hacer un viaje a Costa Rica y Panamá de una sola vez, o al menos, aprovechar el viaje y visitar Bocas del Toro, ya que, es muy accesible desde el país vecino.

Si has llegado a este post y todavía no nos conoces, te aconsejamos pasarte por el blog de Costa Rica que tenemos con rutas y consejos para que no te pierdas nada de este país tan maravilloso.

Se puede hacer este trayecto en avión, coche, en shuttle (transporte privado) o transporte público.

En este artículo, te vamos a contar paso a paso lo que tienes que hacer para ir desde Costa Rica a Panamá en transporte público, ya que, es la forma más económica de hacer este trayecto y puede ser la más complicada, aunque después de leerlo, se te despejarán todas tus dudas.

Índice

Paso 1 - Llegar a San José

Ya estés en la zona de Guanacaste, Volcán Arenal, Monteverde, Tortuguero… lo primero que tendrás que hacer es coger un autobús en dirección a San José.

Hay diferentes compañías de autobuses en el país, estos suelen ser cómodos y con aire acondicionado, aunque, también te puede tocar alguno de los más viejos y que solo tengas el aire de la ventanilla, parte de la aventura ;).

Algunas de las grandes empresas de autobuses para distancias largas son Alfaro, Transmonteverde, Tracopa y Pulmitan.

Dependiendo en la zona que estés de Costa Rica, el trayecto puede ser de 3 horas o de 5 horas, como era nuestro caso.

Si tienes por delante un largo camino a San José, te aconsejamos que hagas noche en la capital y hagas el paso 2 al siguiente día.

Estos son nuestros apartamentos Airbnb de confianza en San José, la capital de Costa Rica:

Contemporáneo y acogedor en el corazón de San José

Este es un apartamento compartido, la anfitriona es Olga y siempre nos ha tratado genial.

La casa es amplia, en un barrio seguro, con buen gusto de la decoración y con habitaciones cómodas.

Está cerca de las estaciones de autobuses y puedes llegar rápidamente en taxi o Uber.

Paso 2 - Cómo llegar a la Frontera de Sixaola desde Costa Rica

El segundo paso que deberás hacer es ir desde San José hasta la frontera de Sixaola, punto donde se cruza la frontera desde Costa Rica a Panamá.

Para esto, deberás dirigirte a la estación de autobuses de MEPE en San José. (Terminal Atlántico Norte, avenida 9, calle 12, antigua terminal de buses de San Carlos). 

El precio del trayecto es de 12$.

Horarios San José - Sixaloa

06:00 a.m.

08:00 a.m.

10:00 a.m.

02:00 p.m.

04:00 p.m.

06.00 p.m.

El trayecto desde San José a la frontera de Panamá, dura unas 5 horas y media, pero calcula al menos 1 hora más por el tráfico. Te recomendamos coger el autobús de las 06:00 a.m. para ir con tranquilidad y sin prisa, ya que la frontera está abierta hasta las 5 p.m.

Este mismo autobús pasa por la ciudad caribeña Puerto Viejo en Costa Rica. Lugar en el que muchos viajeros aprovechan para conocer Bocas del Toro gracias a su cercanía. Si te encuentras en Puerto Viejo, podrás coger el autobús que te lleva a la frontera de Sixaola fácilmente.

Una vez te encuentres en Sixaola, deberás de llevar tu pasaporte en regla y pagar las tasas necesarias para cambiar de país. Es importante llevar dinero en dólares y en efectivo, a poder ser en billetes pequeños para darlo lo más justo posible.

1º Pagar impuesto de salida de Costa Rica de 8$ y cruzar el gran puente que separa un país de otro.

2º Pagar la tasa de entrada a Panamá de 4$.

Te aconsejamos llevar un billete de salida del país, ya que, te lo pueden pedir y si no lo llevas, no te dejan entrar.

panama bocas del toro

Paso 2 - Llegar al Puerto Almirante

Una vez has pasado la frontera y has pagado todas las tasas, es hora de dirigirte hasta Almirante, desde dónde salen los ferries a Bocas del Toro.

Este trayecto lo puedes hacer de dos formas:

  • Taxi-buseta compartido. Esta es la forma más cómoda de hacer este trayecto. Cuesta unos 10$ y la duración es de 1 hora.
  • Taxi+Autobús. Si quieres ahorrar más dinero y no te importa tardar más, puedes coger un taxi en la frontera y dirigirte hasta Changuinola por 1,5$ por persona. Desde aquí, puedes coger un mini bus por 1,45$ que te lleva a Almirante en una hora.

Ten en cuenta que, los conductores de taxis, van a hacer todo lo posible por que no te vayas en autobús. Te dirán que las carreteras están cortadas, que es muy difícil llegar o cualquier cosa que se inventen. Ni caso, si quieres llegar en autobús, podrás hacerlo.

bocas del toro en panama

Paso 3 - Lancha a Bocas del Toro

Ya solo te queda el último trayecto, la lancha hacía Bocas del Toro.

Una vez llegas a Almirante, te dejan en el mismo lugar desde donde salen las lanchas, no tiene perdida. 

El trayecto dura media hora y tiene un coste de 6$. Te aconsejamos llevar alguna chaqueta porque suele hacer bastante aire o te puede pillar un día de lluvia.

Operan desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Esta lancha te deja en la isla principal de Bocas del Toro, en Isla Colón.

Resumen

Como ves, el trayecto es largo y puede parecer un poco complicado, pero no te preocupes, con la información necesaria, lo harás sin ninguna complicación, lo único que necesitas es un poco de paciencia.

  • Autobús San José – frontera de Sixaola. 12$
  • Impuestos de frontera: 8$ salida de Costa Rica + 4 $ entrada a Panamá.
  • Sixaola – Puerto Almirante. Buseta 10$; Taxi + Autobús 3$.
  • Lancha Almirante – Bocas del Toro. 6$.

Si te ha quedado alguna duda o pregunta sobre el trayecto, déjanos un comentario y te contestaremos lo antes posible. ¡Disfruta del viaje!

Ahorra en tu viaje

Los mejores hoteles al mejor precio en Bocas del Toro con Booking

Si prefieres un apartamento y ahorrar aún más, reserva tu alojamiento a través de Airbnb con este regalo de 35 euros

Viaja con tranquilidad con los Seguros de Viaje de Mondo y ahórrate un 5% a través de este enlace

Alquiler de coche al mejor precio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio