
Campeche
Qué hacer en campeche 2022 Campeche es un estado de México en la Península de Yucatán cuya capital es San Francisco de Campeche. Es una
La zona arqueológica de Chichén Itzá se encuentra en el estado de Yucatán en México y es una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.
Si vas a hacer un viaje por México este es sin duda uno de los lugares imprescindibles que tienes que conocer.
En este artículo te contaremos todo acerca de este sitio tan especial para que disfrutes tu visita al máximo.
La ciudad Maya de Chichén Itzá, fue construida aproximadamente entre los años 435 d.C. y 500 d.C.
Esta fue considerada la ciudad principal de la civilización Maya en toda la península de Yucatán. Aquí, se centralizaron aspectos tan relevantes como la política o el comercio.
Lo que significa el nombre de Chichén Itzá es »boca del pozo de los Itzaes’‘. Era considerada como La Ciudad de los Hechiceros del Agua.
Actualmente, Chichén Itzá es considerada una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, y es considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La pirámide de Kukulcán es el icono y el edificio principal de Chichén Itzá. El Templo de Kukulcán fue construido como templo religioso, en homenaje al dios Kukulcán.
Los Mayas tenían conocimientos muy sólidos sobre matemáticas, astronomía, y geometría, y esta pirámide es un claro ejemplo de esto.
La construcción de la pirámide de Kukulcán, se realizó teniendo en cuenta el calendario Maya y sus creencias religiosas. Las serpientes y los jaguares están presentes en cada detalle de la pirámide, al igual que en el resto de sus construcciones.
Las ruinas arqueológicas de Chichén Itzá tienen un valor incalculable a nivel cultural. Todavía hoy en día se intenta descubrir el significado de muchas de las construcciones, y aún se siguen haciendo pequeños descubrimientos y se siguen barajando nuevas hipótesis sobre el uso que le daban a los diferentes edificios de la ciudad.
Esta ciudad Maya es un ejemplo de la extraordinaria capacidad arquitectónica que tenían los Itzaes.
Hace pocos años se descubrió que si das una palmada en frente de la pirámide, se puede escuchar un efecto de eco muy similar al sonido que hace el Quetzal, un pájaro sagrado para esta cultura. ¿Será casualidad?
La zona arqueológica de Chichén Itzá está muy bien comunicada con las grandes ciudades. Nuestra recomendación es dormir en Valladolid, la ciudad más cercana, pero también se puede llegar desde otros lugares de la Península de Yucatán.
Cuando pensamos en Chichén Itzá nos viene a la mente la gran pirámide que sale en todas las fotografías, pero la verdad que el recinto es enorme y hay muchas más cosas que ver.
Esta es la pirámide por excelencia, de hecho, es el único monumento declarado Maravilla del Mundo y no toda la zona arqueológica como muchos creen.
El significado de Kukulkán es »serpiente de plumas». Esta pirámide mide en total 25 metros y su arquitectura es muy curiosa.
Consta de 4 caras con 91 escalones cada una, que sumados todos dan 365, el mismo número que días tiene el año. Además, tiene 9 niveles, 18 separando los dos extremos a cada lado que representan los 18 meses del calendario maya.
Por estas razones también ha sido conocido como el templo del tiempo.
El Gran Juego de la Pelota consta de dos paredes longitudinales y paralelas de unos 90 metros de largo.
Todavía se conserva ese pequeño aro que podemos ver en la fotografía, donde tenían que meter una pelota de caucho. Era un juego muy popular entre los mayas y a menudo se solucionaban así diferentes conflictos entre ciudades que, muchas veces acababan mal.
En la zona norte podemos ver el Templo del Barbado, donde se encontraban los gobernantes y poderosos del pueblo.
Hay otras construcciones repartidas por el recinto de Chichén Itzá México como la Plataforma de los Cráneos (donde se exhibían las cabezas cortadas de los enemigos), el Templo de las Águilas y los Jaguares, y el Conjunto de las Mil Columnas.
En Chichén Itzá también podemos visitar el Cenote Sagrado. En él se han encontrado objetos a modo de ofrendas y hasta restos humanos, ya que, se usaba para realizar sacrificios humanos. Solo se puede ver desde arriba y no es apto para el baño.
Siguiendo el recorrido podrás visitar el Templo de los Guerreros, el Templo del Sacerdote (una pequeña pirámide maya), el Observatorio, la Casa Colorada y el Conjunto de las Monjas.
También encontrarás decenas de puestos con souvenirs, aprovecha para llevarte algún recuerdo, nosotros vimos los precios más baratos aquí, y regatea sin miedo.
Después de ver lo interesante que es esta maravilla del mundo, te estarás preguntando cuánto cuestan las entradas, ¿verdad?
Con estos consejos tu visita será todo un éxito.
Espero que disfrutes tanto como nosotros de la visita a Chichén Itzá. Si tienes alguna pregunta no dudes en dejárnosla en los comentarios.
Los mejores hoteles al mejor precio en Chichén Itzá con Booking
Las mejores excursiones y actividades en Chichén Itzá
Viaja con tranquilidad con los Seguros de Viaje de Mondo y ahórrate un 5% a través de este enlace
Encuentra las mejores ofertas para volar a México
Alquiler de coche al mejor precio
Qué hacer en campeche 2022 Campeche es un estado de México en la Península de Yucatán cuya capital es San Francisco de Campeche. Es una
Guía para visitar cobá, méxico 2022 Cobá es un pueblo ubicado en la provincia de Tulum, Quintana Roo México. La mayoría de personas que visitan
Los mejores cenotes de Homún Homún es una pequeña localidad en el estado de Yucatán, se encuentra a una hora de la ciudad de Izamal
Los destinos tropicales te esperan, pero para aprovecharlos al máximo, es imprescindible estar preparado.
Con esta GUÍA GRATUITA en tus manos, te aseguramos que tendrás todo lo necesario para vivir una experiencia maravillosa gracias al checklist infalible que hemos preparado.